Los antecedentes penales pueden tener un impacto significativo en diversos aspectos de la vida de una persona, teniendo una fuerte repercusión tanto en el ámbito personal como profesional.
Estigmatización, dificultad de acceso a determinados empleos u otras situaciones son algunas de las barreras que pueden derivarse de este hecho. Sin embargo, en nuestro país la ley establece que es posible cancelarlos después de cumplir ciertos requisitos.
Entender los plazos y el procedimiento para su eliminación es fundamental para quienes buscan empezar de nuevo. Por ello, en este nuevo artículo te contamos cuándo se borran los antecedentes penales en España.
¿Qué significa cancelar los antecedentes penales?
Cancelar los antecedentes penales implica eliminar de los archivos del Registro Central de Penados aquella información registrada sobre un individuo. Dependiente del Ministerio de Justicia, es el organismo encargado de gestionar este trámite.
Una vez hecho, los antecedentes de una persona dejan de ser visibles en consultas oficiales y no podrán ser utilizados en perjuicio del interesado en ningún caso. Es importante destacar que la cancelación no se produce automáticamente, sino que debe ser solicitada por la persona interesada una vez que se cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
¿Cuáles son los plazos para la cancelación de antecedentes penales?
En España, el tiempo para la cancelación de los antecedentes penales es variable, y es que depende del delito cometido y de la pena impuesta. Según el Código Penal de nuestro país, los plazos para solicitar la cancelación comienzan a contar desde el cumplimiento total de la pena, incluidos los periodos de libertad condicional o en los que al sujeto interesado le haya sido impuesta una multa.
Es también clave para la tramitación de esta petición que no se hayan cometido nuevos delitos, siendo los plazos estimados según la gravedad los siguientes:
- Los delitos leves se pueden cancelar tras 6 meses desde el cumplimiento de la pena.
- Para penas que no excedan los 12 meses, el plazo para solicitar la cancelación de los antecedentes es de 2 años.
- Para penas superiores a 12 meses y hasta de 3 años, es necesario un periodo de espera de 3 años.
- En aquellos casos donde las penas sean superiores a los 3 años pero inferiores a 5, los plazos establecidos alcanzan los 5 años.
- Para penas más graves, se deben superar los 10 años para poder comenzar este trámite.
¿Cómo es el procedimiento para la cancelación de los antecedentes penales?
Para borrar los antecedentes penales, es necesario presentar una solicitud formal ante el Ministerio de Justicia, ya sea de forma presencial, por correo o a través de su página web.
Independiente de la vía escogida para la tramitación, los pasos son los siguientes:
- Rellenar el formulario de solicitud de cancelación.
- Presentar el DN, NIE o pasaporte.
- Aportar documentación que acredite el cumplimiento de la pena y el periodo sin reincidencia.
Una vez revisada la solicitud, el registro emitirá una resolución en la que confirmará la cancelación de los antecedentes, lo que permitirá que la persona vuelva a tener un historial penal limpio.

¿Qué implica la cancelación de los antecedentes penales?
Una vez que se cancelan los antecedentes penales de una persona, estos dejan de tener un efecto en lo legal. Esto significa que:
- No pueden ser consultados por empresas, entidades y organismos durante procesos de selección o trámites legales.
- La persona se considera oficialmente «sin antecedentes penales».
- La información desaparece del certificado de antecedentes penales, lo que facilita trámites como obtener visados, permisos de residencia o ciertos empleos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en situaciones excepcionales, algunos antecedentes pueden ser utilizados para fines judiciales o de seguridad pública, aunque no afecten directamente a la persona.
La cancelación de antecedentes penales no sólo tiene un impacto legal, sino también social y profesional. Permite acceder a empleos que requieren un certificado de antecedentes penales limpio, solicitar permisos de residencia o nacionalidad, y eliminar barreras en aspectos cotidianos como la adopción o el acceso a ciertos servicios.
Esperamos que con este artículo hayamos respondido a tus dudas sobre cuándo se borran los antecedentes penales. Aun así, contacta con nosotros si necesitas realizar alguna consulta sobre este u otros trámites para que podamos ayudarte con tu caso.