¿Estás interesada o interesado en obtener la nacionalidad española? En este artículo te detallamos las diferentes opciones que existen actualmente para hacerte ciudadano de este país.
Nacionalidad española por residencia.
La nacionalidad española por residencia es una opción de las más comunes para aquellos que han vivido en España legalmente durante un período de tiempo determinado.
En general, según el artículo 22 del código civil español, se requiere un período de diez años de residencia legal continuada en España, e inmediatamente anterior a la petición, con algunas excepciones:
Es importante destacar que la residencia debe haber sido legal y continua durante todo el período, lo que significa que no se permiten ausencias prolongadas del territorio español.
Además, es necesario cumplir ciertos requisitos adicionales, como no tener antecedentes penales en España ni en tu país de origen y la demostración de conocimientos básicos de la lengua española y la cultura española mediante la superación de las pruebas del instituto cervantes ( CCSE y DELE)
También se deberán presentar una serie de documentos dependiendo del tipo de nacionalidad a la que estés optando, pero en general, en todos los casos se debe presentar:
También se podrá autorizar la comprobación de:
Una vez cumplidos todos los requisitos, se debe iniciar una solicitud por vía telemática en la plataforma del ministerio de justicia o por registro del propio ministerio.
Es importante tener en cuenta que el proceso puede ser complejo, y puede ser recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en temas de nacionalidad española.
Nacionalidad española por opción.
Artículo 20. 1. Tienen derecho a optar por la nacionalidad española:
a) Las personas que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español.
b) Aquellas cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español y nacido en España.
c) Las que se hallen comprendidas en el segundo apartado de los artículos 17 y 19.
Es importante destacar que la oportunidad de solicitar la nacionalidad por opción, caducará a los veinte años de edad, pero si el optante no estuviera emancipado según su ley personal, al llegar a los dieciocho años, dicho plazo se prolongará hasta que transcurran dos años desde la emancipación.
Nacionalidad española por carta de naturaleza.
La nacionalidad española por carta de naturaleza es una forma de adquirir la nacionalidad que se otorga por razones excepcionales, a criterio del gobierno español.
En 2023, se puede optar por esta opción si se cumplen ciertos requisitos específicos, como demostrar una especial vinculación con España o acreditar méritos extraordinarios, como la realización de una contribución cultural, social, científica o deportiva, o cualquier otra que sea de interés general de España.
Es importante destacar que esta opción es muy poco común, suele estar reservada para casos excepcionales y que no existen requisitos específicos para obtener la nacionalidad española por carta de naturaleza, pero se debe presentar una solicitud fundamentada y justificada con una documentación amplia que acredite la excepcionalidad del caso.
Además, el proceso puede ser complejo, y se recomienda contar con la asesoría de un abogado especializado en temas de extranjería.
Nacionalidad española para menores de edad
Los menores de edad también pueden adquirir la nacionalidad española, ya sea por residencia, por opción o valor de simple presunción (nacidos en España).
En el caso de la nacionalidad por residencia, se pueden aplicar los mismos requisitos que para los adultos, aunque existen algunas excepciones, como la reducción del período de residencia para aquellos menores que hayan nacido en España o han sido adoptados por españoles., así como no están obligados a la presentación de las pruebas del Cervantes.
Por opción, que ya lo hemos explicado en la sección anterior.
Por valor de simple presunción
Art. 17, código civil: c)Los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecieron de nacionalidad o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad. d) Los nacidos en España cuya filiación no resulte determinada. A estos efectos, se presumen nacidos en territorio español los menores de edad cuyo primer lugar conocido de estancia sea territorio español.
Es importante destacar que los menores de edad deben contar con la autorización de sus padres o tutores legales para poder optar a la nacionalidad española.
Además, es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en temas de nacionalidad española para garantizar que se cumplen todos los requisitos y se presenta la documentación adecuada.
En resumen, existen diversas formas de adquirir la nacionalidad española en 2023, y cada una de ellas tiene requisitos y procedimientos específicos. La opción más común es la nacionalidad española por residencia, pero también se puede adquirir la nacionalidad por origen, opción, carta de naturaleza, opción de residencia para sefardíes y por la Ley de Memoria Histórica.
Es importante destacar que cada caso es único y que los requisitos pueden variar según la situación de cada solicitante. Por ello, se recomienda asesorarse con un abogado especializado en temas de nacionalidad española para obtener una guía personalizada y precisa.