La nacionalidad española es un tema importante para quienes quieren establecerse en España de forma permanente. Si eres un extranjero que vive en España o estás pensando en mudarte a España, es esencial que comprendas los requisitos y el proceso para que puedas convertirte en un ciudadano español.
En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el tema.
¿Qué es la nacionalidad española?
La nacionalidad española es la condición jurídica que tiene una persona de ser considerada como ciudadano español. Es decir, es la relación jurídica entre una persona y el Estado español que le confiere derechos y deberes.
Puede ser adquirida por nacimiento en España, por residencia legal en España durante un período determinado de tiempo que depende de varias circunstancias, como por ejemplo, nacer en España, el matrimonio con un ciudadano español, por ser hijo de padre o madre españoles, entre otras vías.
Aquí te explicamos de forma detallada todas las formas posibles para que puedas convertirte en Español.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad española?
Para obtener la nacionalidad española, debes cumplir con una serie de requisitos, que incluyen:
Dos años cuando se trate de nacionales de origen de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal o de sefardíes.
Es importante señalar que estos requisitos pueden variar según las circunstancias individuales, y que es recomendable buscar asesoría legal especializada para obtener información detallada.
¿Cuál es el proceso para obtener la nacionalidad española?
El proceso para obtener la nacionalidad española puede ser complejo. El mismo requiere que conozcas y cumplas ciertos trámites, por lo que es fundamental que realices perfectamente todo el papeleo y conozcas los pasos adecuados.
En general, para el 2023 implica la presentación telemática o mediante el registro del Ministerio de Justicia.
Si se aprueba la solicitud, se debe jurar o prometer lealtad al Rey y a la Constitución española en una ceremonia que desde el 2022 también puede realizarse ante notario.
El proceso de solicitud de la nacionalidad española puede tardar varios meses o incluso años, dependiendo de la carga de trabajo de las autoridades competentes.
Como expertos en extranjería, conocemos bien los pasos que debes dar para lograr este objetivo, por eso, te hemos resumido el proceso en cinco pasos más importantes para que puedas llevar a cabo el proceso con éxito.
Determina tu situación
El primer paso que debes dar para intentar adquirir la nacionalidad española es determinar tu situación, es decir, conocer las características y circunstancias que fundamentarían la solicitud.
Es importante mencionar que si eres ciudadano de un país europeo, el proceso para adquirir la nacionalidad española es más benévolo.
Reúne la documentación necesaria
Una vez identificadas las circunstancias y la base legal de la solicitud, el segundo paso es reunir la documentación necesaria. Es importante tener en cuenta que la solicitud de nacionalidad española es personal, por lo que cada individuo debe presentar la documentación correspondiente.
La documentación exacta puede variar en función de la forma de adquirir la nacionalidad, no obstante, se sabe que en todos los casos se necesita:
También se podrá autorizar la comprobación de:
Es importante tener en cuenta que, dependiendo del caso, las autoridades españolas pueden solicitar más documentos, por lo que es importante familiarizarse con el proceso y nunca tener miedo de pedir consejo.
Presenta la solicitud online
Una vez que hayas identificado la base jurídica y reunido la documentación necesaria, el siguiente paso es presentar la solicitud online. Este proceso debe realizarse siguiendo las directrices del Ministerio de Justicia, es decir, a través de las plataformas que el Ministerio ha puesto a disposición de los usuarios.
En este paso, los solicitantes deben facilitar sus datos personales, rellenar un cuestionario, adjuntar los documentos solicitados y abonar las tasas administrativas asociadas al proceso.
Seguimiento del estado de la solicitud
Una vez que hayas presentado la solicitud, es importante que realices un seguimiento periódico de su estado para conocer el estado del proceso. Uno de los estados más comunes que puedes encontrar es «abierta y en tramitación», normalmente sin mención de ningún informe.
Convertirte en ciudadano español
¡Enhorabuena! Como ciudadano Español, tendrás derecho a voto y podrás influir en las decisiones políticas no sólo de ese país, sino de toda Europa. Y lo que es más importante, podrás obtener un pasaporte español, que te abrirá las puertas para explorar el resto de la Unión Europea y América.
¿Puedo tener doble nacionalidad si me convierto en ciudadano español?
Sí, España permite la doble nacionalidad. Es decir, puedes ser ciudadano español y de otro país al mismo tiempo. Sin embargo, debes verificar si tu país de origen también permite la doble nacionalidad.
Si te interesa este tema no te puedes perder este artículo en donde te contamos todo sobre la doble nacionalidad en españa.
¿Qué beneficios tengo como ciudadano español?
Como ciudadano español, tendrás muchos beneficios, incluyendo el derecho a votar en las elecciones nacionales y locales, acceso a la sanidad pública, a la educación pública, y la posibilidad de trabajar y residir en cualquier país de la Unión Europea y en Suiza sin necesidad de un permiso de trabajo o de residencia. Además, tendrás acceso a la protección diplomática y consular de España en el extranjero.
Si te interesa profundizar sobre estas ventajas no dejes de leer el siguiente apartado.
¿Puedo perder la nacionalidad española?
Si, lamentablemente es posible perder la nacionalidad si no eres español de origen y te encuentras en alguno de estos casos:
- Cuando durante un período de tres años utilicen exclusivamente la nacionalidad a la que hubieran declarado renunciar al adquirir la nacionalidad española.
- Cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan cargo político en un Estado extranjero contra la prohibición expresa del Gobierno.
- La sentencia firme que declare que el interesado ha incurrido en falsedad, ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad española produce la nulidad de tal adquisición, si bien no se derivarán de ella efectos perjudiciales para terceros de buena fe. La acción de nulidad deberá ejercitarse por el Ministerio Fiscal de oficio o en virtud de denuncia, dentro del plazo de quince años.
Por otro lado, todos los ciudadanos, sean de origen o no, también podrían perderla por renuncia expresa de la nacionalidad española.
En conclusión, obtener la nacionalidad de este país puede ser un proceso largo y complejo, pero si cumples con los requisitos y presentas una solicitud adecuada, podrás ser un ciudadano español y disfrutar de los beneficios que ello conlleva.
Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento, es recomendable buscar la ayuda de un abogado especializado en derecho migratorio.
En Sánchez Cabral Abogados somos especialistas en trámites de nacionalidad española, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te daremos un servicio jurídico especializado y profesional para ayudarte de la mejor manera posible.
Si estás interesado o interesada en la nacionalidad española, probablemente también te interese conocer más sobre otros temas relacionados. te invitamos a que sigas navegando por nuestro blog para que descubras información veraz y actualizada al 2023.